Actuación: REFORMA Y AMPLIACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR AISLADA
Dirección: Urbanización “Simón Verde”, Gelves, Sevilla
Tipología: Vivienda Unifamiliar Aislada
Superficie: 214 m2 (construida)
Intervención: Proyecto y Dirección de Obra
Proyecto: 2018
Obra: 2018
Empresa constructora: Construcciones Pérez Limones, S.L .
Se trata de una parcela integrada en la urbanización Simón Verde, una extensa área ubicada en la cornisa del Aljarafe y asomada a la vega del río Guadalquivir.
Previamente la parcela está ocupada por una vivienda unifamiliar exenta, de dos plantas de altura, construida a principios de los años 1990.
La nueva propiedad plantea reformar y ampliar la actual construcción dotándola de nuevos y más amplios espacios, y renovar íntegramente el aspecto interior y exterior de la casa.
Materialmente, el planteamiento de reforma y ampliación consiste en abrir los actuales testeros frontal y posterior de la casa para adosarle sendos cuerpos de edificación en las dos alturas. Contra este testero se yuxtapone un cuerpo de planta rectangular, con la misma anchura de la fachada original en planta baja y con vuelos laterales de 60 cm en planta primera. El nuevo prisma conformará una crujía de luz aproximada tres metros, avanzando hacia el lindero frontal de la parcela.
Volumétricamente el edificio pasa de ser un bloque escalonado, con salientes poligonales y cubierta inclinada, a ser un prisma rectangular, con la salvedad de los vuelos de planta primera en la crujía frontal, de forma contundente con planos rectos y predominio de líneas horizontales. Además para acentuar su geometría básica se despojan las fachadas de molduras y se desmonta el frontón triangular de la antigua fachada principal. El contorno de toda la casa se corona a la misma altura, y se adosa a una fachada lateral una escalera exterior entre los niveles +1 y azotea.
La composición de las fachadas se rige por la simplicidad de líneas y planos rectos, y combinará lienzos opacos y huecos acristalados, en concordancia con los requerimientos de los espacios interiores de la casa.
La envolvente del edificio combina la textura pétrea y lisa en color claro de los paños ciegos, con la textura metálica y de tono oscuro de la carpintería y la estructura. El tercer
componente de las fachadas es el vidrio.
En el interior, la nueva distribución parte de la original, muy compartimentada, que se deshace casi por completo en planta baja, y se remodela profundamente en la planta primera.
El objetivo de la nueva distribución es conseguir amplios y luminosos espacios en una sucesión, muy diáfana en planta baja, y más intimista aunque fluida, en planta primera.
El salón, que ocupa toda la anchura de la planta hacia el testero de fondo, tiene su frente acristalado y practicable, de modo que en días de tiempo favorable se puede abrir por completo al ámbito de jardín y piscina en continuidad de tránsito interior-exterior.