Actuación: NUEVO AULARIO EN EL C.E.I.P. RODRIGO CARO
Dirección: Utrera (Sevilla)
Tipología: Edificio Docente
Superficie: 245 m2 (construida)
Intervención: Proyecto
Promotor: Agencia Pública Andaluza de Educación
Proyecto: 2014
P.E.M. Proyecto: 239.375 €
Obra: 2016
El proyecto comprende la ampliación de dotaciones del centro con un nuevo cuerpo de aulas, un núcleo de aseos y un ascensor, hasta agotar la edificabilidad permitida en la parcela.
La actuación, además, reordena y mejora el espacio del fondo del patio, hasta entonces un área residual infrautilizada.
El aulario se desarrolla en una sola planta, con una potente plataforma reticular elevada sobre pilares cilíndricos de hormigón visto, enlazando con la planta primera del colegio. El cuerpo del aulario genera un porche para el patio de recreo, en sustitución del antiguo cobertizo.
El aulario alberga dos aulas, que se desarrollan paralelas y separadas entre sí generando un hueco en la planta que permite la consecución de una fachada exterior para el aula número 2, y en el que se sitúa la escalera de acceso al edificio. En posición perpendicular a las aulas se dispone una galería que actúa como distribuidor, que vierte su lado oeste sobre el patio de recreo y se abre al mismo con un gran ventanal tamizado por una celosía de lamas integradas en la fachada.
Se crea una plataforma sólida de base para una estructura ligera en planta primera que permite disponer de aulas sin pilares intermedios. La estructura que soporta la cubrición de las aulas consiste en un entramado de perfiles de acero. La cubierta es inclinada para ganar altura en su encuentro con la galería y permitir la abertura de huecos para aireación e iluminación natural en las aulas; la caja de la galería tiene menor altura que las aulas y la cubierta plana. Además de las ventanas en altura del lado oeste, las aulas disponen de ventanas en sus fachadas norte, para propiciar la ventilación cruzada.
Toda la construcción en planta primera es prefabricada. Las paredes divisorias y los trasdosados son de tabiquería PYL; los cerramientos de fachada son de panel sandwich arquitectónico con acabado lacado blanco. Las celosías de las ventanas de las aulas, así como las mismas ventanas y las rejillas de ventilación son igualmente de color blanco, integradas en la fachada; la celosía de la galería es de acabado metalizado en aluminio anodizado, igual que la escalera. Con estas texturas y colores se acompasa el aspecto del nuevo edificio con la luminosidad de las construcciones del lindero sur del patio, que actúa como pantalla de fondo del mismo, a la vez que se confiere una fisonomía particularizada y actual.
Además, las circunstancias de ubicación del colegio en el Centro Histórico, entre medianeras, y su imposibilidad de acceso con vehículos al interior, obligan a emplear materiales y sistemas constructivos industrializados, en gran parte, como es el caso del cerramiento de fachada del aulario y las estructuras de aulas y ascensor.
El criterio aplicado ha consistido en la consecución de unas dotaciones prácticas y duraderas, destinadas a un uso intenso y continuado por un elevado número de alumnos.